Cómo limpiar un toldo

¿CÓMO LIMPIAR UN TOLDO?

Los toldos no solo protegen del sol y sirven para dar sombra, también protegen el interior de la casa evitando la radiación de los rayos UVA, la cual es la culpable de que se destiñan cortinas y muebles. Además nos ayudan a ahorrar energía, puesto que con su uso y gracias a la sombra que estos aportan rebajamos en algunos grados la temperatura de nuestra estancia. Esto nos permite no tener que hacer uso de otros electrodomésticos para enfriar el ambiente.


Después de los meses de buen tiempo queremos guardar y enrollar nuestro toldo para ponerlo a salvo de las inclemencias del tiempo durante los meses de invierno. Lo primero que debemos hacer es limpiarlo en profundidad para ayudar a su buen mantenimiento y evitar su deterioro.

 

Dependiendo del tipo de material con el que está fabricado el toldo, se empleará un tipo determinado de producto para su limpieza y mantenimiento. En este post vamos a centrarnos en los toldos de lona, ya que son los más comunes.

 

Desde nuestra empresa de limpieza en Málaga, Clicknclean, os vamos a dar unos consejos para que vosotros mismos, o con la ayuda de nuestros profesionales, podáis dejar en perfectas condiciones este tipo de tejido.

¿Cómo limpiar manchas en lona de un Toldo?

El mayor problema para limpiar un toldo suele ser el tamaño del mismo, ya que hay que hacerlo todo a mano.


Lo más sencillo es limpiar con agua, si es posible caliente, y jabón neutro ayudándonos con un cepillo de cerdas suaves. También se puede utilizar amoniaco en caso de que existan algunas manchas rebeldes.

No solo hay que limpiar la lona, también es importante limpiar el mecanismo del toldo que generalmente está hecho de hierro o acero. Esto se hará simplemente pasando por la superficie un paño húmedo quitando los restos de polvo etc….

Dejar secar antes de enrollar

Tan importante como la limpieza es el secado. Es fundamental esperar a que el toldo esté completamente seco antes de enrollarlo, evitando así que la humedad produzca moho.

Limpiar toldo con amoniaco

Cuando las manchas en la lona no se eliminan con agua caliente y jabón neutro, es recomendable limpiar el toldo con amoniaco. Diluye 60 ml de amoniaco en 4 litros de agua tibia, aplica la mezcla sobre las manchas rebeldes y frota suavemente con un cepillo de cerdas blandas. Deja actuar entre 5 y 10 minutos, luego enjuaga cuidadosamente con agua abundante y deja secar completamente antes de enrollarlo. Este método es especialmente útil para eliminar moho, manchas de grasa o residuos orgánicos persistentes.

 

Presupuesto Servicio de Limpieza

 

    He leído y acepto la Política de Privacidad
    Almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web

    ¿Cómo limpiar el verdín de un Toldo?

    Si no habéis llegado a tiempo de leer nuestro post y el verdín se ha apoderado de vuestro toldo, aquí os dejamos la solución. Lo ideal sería limpiar con un electrodoméstico tipo Karcher o Vaporeta.


    También hay productos específicos, de venta en grandes superficies, para limpiar el verdín. Se aplican con un paño húmedo y se dejan actuar 20 minutos, lo puedes volver a quitar con una esponja húmeda o puedes utilizar una manguera.

    Empresa experta en limpieza


    Y si todos estos consejos os resultan difíciles de llevar a cabo, nuestra empresa de limpieza en Málaga, Clicknclean, os puede ayudar en todo lo que necesitéis con profesionales que pondremos a vuestra disposición. Descubre nuestros servicios de limpieza en la provincia de Málaga.

    No Comments

    Post A Comment

    Call Now Button
    Riviera Clean
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.